Elementos básicos de seguridad industrial
Un elemento que suele dejarse de lado a pesar de su gran importancia en cualquier tipo de trabajo que se realice es la seguridad. Ya sea una remodelación, un proyecto de bricolaje o cualquier actividad que involucre el uso de herramientas, contar con el equipo básico de protección personal es indispensable para asegurar que los resultados sean los esperados sin poner en riesgo a la persona que los está llevando a cabo.
Indudablemente, el tipo de protección dependerá del trabajo que se esté realizando. Sin embargo, existen ciertos objetos que puedes ofrecer a tus clientes para que se mantengan seguros, considerados básicos para la mayoría de los proyectos debido a que están enfocados a proteger algunas de las zonas más vulnerables:
- Casco
Es el principal y más importante elemento de seguridad en prácticamente todos los trabajos que requieren el uso de herramientas o que se realizan a partir de cierta altura. Los cascos suelen estar hechos de plásticos o fibra de vidrio, además de contar con un sistema de amortiguación que evita que el impacto de objetos o caídas haga contacto directo con el cráneo. También protege en gran medida de abrasivos, efectos eléctricos y riesgos químicos y térmicos.
 - Guantes
Existe una gran cantidad de sustancias que pueden producir efectos negativos en la piel, por lo que es importante proteger las manos, que están expuestas en mayor medida a los riesgos químicos. A su vez, ciertas herramientas eléctricas y mecánicas pueden suponer un riesgo importante, por lo que durante su uso es igualmente necesario proteger las manos. En el caso de este elemento de la indumentaria de seguridad, el material del que estén hechos dependerá del tipo del riesgo que se desee evitar.
 - Lentes
Los ojos suelen estar expuestos a residuos sólidos o químicos cuando la persona hace uso de determinadas herramientas. Asimismo, ciertos objetos eléctricos emiten luces durante su uso cuyas consecuencias en la vista es mejor evitar. Tal como con los guantes, el material de los lentes de protección será diferente según el riesgo del que se esté protegiendo al usuario.
 - Tapones de oídos
Existe un límite de decibeles al que el oído humano puede estar expuesto sin sufrir daños. Si el límite (alrededor de 65) es superado por el ruido de la construcción, de algún aparato o como resultado de dos o más actividades en conjunto, es obligatorio utilizar tapones de oídos para evitar secuelas.
 - Careta
Tal como sucede con los ojos y los oídos, la nariz y la boca deben estar protegidos de partículas químicas y sólidas que puedan emitir los productos o las herramientas que se utilicen en diferentes etapas del proceso de un proyecto. Dependiendo del nivel de riesgo, puede elegirse entre un cubrebocas, una mascarilla más completa o una careta que cubra la mayor parte de la cara. 
Además de estos objetos, muchas actividades requieren del uso de chalecos, arneses de seguridad, botas de estructura resistente u otros elementos que ayuden a mantener protegidas a las personas que vayan a realizar un trabajo de este tipo. Preguntar a tus clientes el tipo de trabajo que realizarán para ofrecerles equipos que los mantengan protegidos para evitar accidentes generará una relación de confianza y fidelización. Para estar preparado con la indumentaria adecuada en tu inventario, puedes basarte en los productos más vendidos de tu local.
