Expo Nacional Ferretera
4-6 septiembre, 2025

Proyectos hechos en casa: una nueva oportunidad para las ferreterías

En esta nueva era digital, la información está mucho más al alcance de la mano. De instructivos online, pasando por tutoriales de YouTube hasta el famoso boom de TikTok; cada día es más fácil encontrar las instrucciones para cualquier proyecto. Las ventajas son infinitas: sale mucho más barato hacerlo tú mismo que contratar a alguien, puedes personalizar el resultado a tu gusto y tomarte tu tiempo en terminarlo. Además, en el reciente aislamiento por emergencia sanitaria, los proyectos de este tipo resultaron el entretenimiento perfecto. ¿Qué mejor momento para hacer unas mejoras en la casa o dar a tu jardín esa remodelación que siempre quisiste?

Sin embargo, al igual que muchas otras actividades, crear una nueva imagen para cualquier parte del hogar requiere del material y las herramientas correctas. Y en este caso, ya sea que se trate de un principiante o alguien con un poco más de experiencia, no es ninguna sorpresa que el primer sitio que visite sea la ferretería.

Como dueño de un negocio ferretero, conocer más sobre este tipo de proyectos representa una gran oportunidad. Casos tan sencillos como elegir el tipo de lija adecuado o la pintura para ese mueble que cambiará de aspecto pueden convertir a un visitante perdido en un cliente leal. Para lograrlo, ten en cuenta lo siguiente:

  • Ofrece opciones
    Jamás sabrás si esa persona está organizando un proyecto a menos que interactúes con ella. Aunque mucha gente suele ser reservada con el tipo de trabajo que está haciendo, un par de tips sobre las herramientas que está revisando pueden ayudarle a sentirse menos abrumada. De ese modo, es más fácil que lleve su duda al mostrador y solicite la opinión de un experto si se siente cómoda con ello. La clave: evitar insistir demasiado.

  • Crea conexiones
    Si cerca de ti hay una tienda de materiales o una papelería, podrías acercarte a ellos y, en vez de competir, formar un equipo. Igualmente, si conoces a algún plomero, electricista o carpintero, es posible crear una red de especialistas. Así, cuando las personas visiten tu local, tendrás un experto con el cual enviarlos si lo que necesitan no forma parte del giro de tu negocio y viceversa. Esto aumentará tu credibilidad y será la oportunidad perfecta para alcanzar más clientes que se interesan en proyectos hechos por ellos mismos.

  • Conoce a tus clientes
    Infórmate un poco sobre los proyectos o las remodelaciones más comunes del momento. Esto te será particularmente útil si tus clientes se encuentran en cierto grupo de edad, pues suelen interesarse en temas similares. Después, con base en ello, crea una vitrina con las mejores herramientas relacionadas. También puedes armar kits especializados para los proyectos más populares y así agilizar el proceso de compra.

Una vez que implementes alguno de los puntos anteriores, irás notando cuáles funcionan mejor en tu negocio. Recuerda que cada colonia y cada local son diferentes, por lo que las necesidades de la gente también lo serán. Asegúrate de buscar la manera de que los amantes de los proyectos caseros encuentren en tu negocio no solo un proveedor de herramientas, sino de confianza.