Tips para abrir una ferretería
Tips para abrir una ferretería
Una vez que se ha tomado la decisión de iniciar un negocio, existen diversos aspectos que deben definirse para poder echarlo a andar. Cuando se trata de las ferreterías no es la excepción, pues hay que organizar una gran cantidad de detalles antes de poder abrir el local.
De entre los negocios minoristas, las ferreterías son conocidas por ofrecer algunas ventajas. Entre ellas destaca que la gran mayoría de sus productos básicos tiene una demanda constante a lo largo del año, además de que sus productos no tienen caducidad, por lo que las ferreterías se consideran una inversión estable a mediano y largo plazo. Si estás considerando o acabas de decidirte por este giro de emprendimiento, hemos enlistado algunos tips para facilitar el inicio de tu emprendimiento:
- Delimita un presupuesto
El presupuesto va mucho más allá de decidir la cantidad final de tu inversión. Para que tu plan financiero funcione, es necesario establecer la cantidad que se va a destinar para a cada una de las cosas que necesitas. Esto va desde el diseño del local (pintura, exhibidores), el inventario, la publicidad e incluso el diseño de la marca o, si lo deseas, las redes sociales o una página web.
Dividir así las cantidades te ayudará a reducir pequeñas crisis en cada una de las áreas en las que vas a invertir, lo cual a su vez servirá para que no te salgas del presupuesto general, manejando las crisis pequeñas por separado en vez de al mismo tiempo. Como extra, no olvides mantener tu inventario surtido de productos básicos: martillos, sierras, clavos, tornillos, adhesivos, material eléctrico, de iluminación y mangueras. - Elige el tipo de ferretería
Esta decisión consiste en analizar el tipo de público al que quieres llegar, para así optar por una ferretería independiente o de franquicia. Ambas tienen sus ventajas y sus retos, por lo que deberás tener en cuenta factores demográficos, presupuesto y los negocios que rodean el local que escogiste para comprender cuál de estas opciones te funcionará mejor. Sin embargo, cuando se trata de ferreterías, ambas opciones constituyen un negocio rentable. - Imagen y publicidad
Si optaste por una franquicia, vas a necesitar profundizar más en el branding, además de asegurarte de que cumples con los requisitos y los colores adecuados para el local.
Por otra parte, si decidiste abrir una ferretería independiente, puedes lograr el mismo objetivo dándole imagen a tu propia marca, es decir, crear o elegir un logo y una paleta de color que ayuden a tu negocio a ser fácilmente reconocible entre la competencia, para aumentar las posibilidades de fidelización de tus clientes. Esto te servirá como base para crear un plan de marketing, cuyo objetivo principal será el de hacer tu negocio conocido entre el público adecuado.
Una de las mayores ventajas de las ferreterías independientes es que suelen generar confianza casi inmediata en la comunidad, por lo que el ser un negocio nuevo no será tan complicado como cuando se trata de alimentos o determinados servicios. Si a esto le sumas los precios competitivos y una buena atención al cliente, tendrás una clientela asidua en poco tiempo. - Normas y permisos
Este punto es de especial importancia sobre todo para los emprendedores que no se encuentran bajo la marca preestablecida de una franquicia, pues todo el proceso queda en sus manos. Por su parte, las grandes marcas suelen tener una lista de requisitos y ofrecer orientación al respecto.
En ambos casos, es necesario tomar en cuenta que, en ocasiones, algunas normas y regulaciones varían por zona. Antes de empezar, es recomendable investigar a detalle cuáles son los requisitos que necesitas para abrir tu negocio en el lugar que elegiste, de manera que tengas el papeleo listo y puedas ordenar los trámites de acuerdo con el orden de prioridad.
Entre los permisos que suelen pedir para las ferreterías en México se encuentra la Licencia de funcionamiento, el registro ante el SAT, el Permiso de uso de suelo; y dependiendo del tamaño de tu local y el tipo de herramientas que se manejen, es posible que necesites un permiso especial de Protección Civil y Seguridad. Asimismo, es posible que necesites capacitar a tus empleados en Seguridad Industrial o en algunos otros temas específicos en caso de tener una sucursal grande.
A grandes rasgos, emprender con una ferretería suele ser un poco menos complejo y más estable que otro tipo de negocios independientes. Sin embargo, también existen retos y áreas de oportunidad que puedes detectar para mejorar tus ventas. Recuerda que ningún negocio es completamente igual al otro; ya que tu clientela se forma de acuerdo con lo que te rodea. Escuelas, gimnasios, farmacias, fábricas o deportivos suelen atraer diferentes tipos de público, por lo que conocer las mayores necesidades de tu comunidad no será algo inmediato.
Si deseas conocer más estrategias para iniciar o hacer crecer una ferretería, te recomendamos visitar nuestro blog. Además, no puedes perderte la edición de 35 aniversario de Expo Nacional Ferretera los próximos 5, 6 y 7 de septiembre en Expo Guadalajara. Síguenos y mantente al pendiente de las sorpresas y actualizaciones de este gran evento a través de nuestras redes sociales: Facebook y LinkedIn.
