Expo Nacional Ferretera
3-5 septiembre, 2026

Tipos de calzado de seguridad: protección especializada

¿Sabías que las lesiones en el pie son una de las principales causas de incapacidad laboral en el mundo? De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, durante el 2022 se atendieron en México 23,470 casos de luxaciones, esguinces y torceduras del tobillo y pie, siendo estas la segunda causa de accidentes de trabajo. Por su parte, los traumatismos superficiales de pierna y pie presentaron 12,819 casos, convirtiéndose en la cuarta lesión más frecuente entre los trabajadores. Es por esto que se han creado diversos tipos de calzado de seguridad, dependiendo del tipo de protección necesario según el giro de la industria. Algunos de los más utilizados son:

  • Calzado con puntera
    Es uno de los más conocidos, puesto que se utiliza en la mayoría de los trabajos donde se presenta el riesgo de sufrir una lesión debido a la maquinaria. Su característica principal es el material duro que protege desde la punta del zapato hasta las agujetas, evitando así que los dedos se encuentren expuestos ante un incidente mecánico.

  • Calzado antiestático
    Son fabricados con materiales que descargan la energía estática que el cuerpo humano va adquiriendo conforme se realizan ciertos trabajos o con la manipulación de determinados materiales.

  • Calzado de protección dieléctrica
    Se fabrican con materiales aislantes, los cuales protegen el pie en lugares de trabajo donde existe riesgo constante de recibir una descarga eléctrica.

  • Calzado impermeable
    En industrias donde se manipulan sustancias irritantes o peligrosas, es necesario portar calzado que proteja el pie y parte de la pierna del contacto con líquidos, gases, polvos o residuos que puedan ocasionar daños temporales o permanentes.

  • Calzado con protección metatarsal
    En áreas de carga y en aquellas donde la maquinaria pesada se encuentra en constante movimiento, los zapatos más recomendables son los de protección metatarsal. Su función principal es proteger de impactos fuertes la zona del pie entre los dedos y el tobillo.

Dependiendo de la actividad a realizar, es posible encontrar diversos proveedores tanto de materiales como de calzado de protección elaborado especialmente para riesgos específicos.

Si te gustaría conocer más acerca de los diferentes elementos de seguridad para orientar a los clientes de tu ferretería, te invitamos a mantenerte pendiente de nuestro blog y nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y LinkedIn.