Expo Nacional Ferretera
3-5 septiembre, 2026

Herramientas del futuro: innovaciones tecnológicas que puedes surtir en tu ferretería

Herramientas del futuro: innovaciones tecnológicas que puedes surtir en tu ferretería

Hoy en día, la mayoría de las industrias han encontrado uno o varios aspectos que se benefician de la digitalización y la innovación tecnológica. Algunos de ellos se enfocan en el servicio a cliente y la atención personalizada; otros, en la automatización de procesos como la recopilación y el análisis de datos, o de mantener actualizadas bases con información que cambia constantemente.

Si bien la mayoría de estos avances han ayudado a disminuir la carga mental de muchos puestos de trabajo, existen otros aspectos que pueden mejorarse a través de la tecnología, resolviendo pequeñas barreras y mejorando el rendimiento y la vida útil de elementos que ya conocemos. El ejemplo perfecto de esto son las herramientas utilizadas en la construcción, donde la aplicación de la tecnología ha facilitado su uso y mejorado sus aplicaciones; por lo que aquí te dejamos algunos ejemplos de las más buscadas en las ferreterías:

  • Nivel láser
    Aunque los niveles de burbuja han funcionado a la perfección por muchísimos años, esta versión modernizada se creó para aumentar la precisión tanto de trabajos particulares como de construcciones industriales. La diferencia es que, en vez de enfocarse en cómo se coloca la burbuja entre las líneas, esta herramienta proyecta una línea láser directamente en la superficie elegida. De este modo, es posible mejorar los resultados sin el riesgo de una fuga de líquido y disminuyendo el riesgo de error.
  • Taladros inalámbricos 
    Los taladros más modernos usan baterías de Litio-Ion, pues duran mucho más tiempo y se cargan más rápido que las versiones previas de los taladros inalámbricos. Además, le dan más potencia a la herramienta y son los más ligeros, lo cual resulta positivo para los usuarios.
  • Medidores láser
    Con un funcionamiento similar a los niveladores, estos medidores tienen la capacidad de escanear espacios y calcular el tamaño de superficies y volúmenes.
    Esto resulta en la gran ventaja de disminuir el margen de error humano, además de que ahorra tiempo y elimina la necesidad de una cinta métrica en construcciones y decoraciones de todo tipo.
  • Termómetros infrarrojos
    La principal ventaja de esta herramienta es que brinda la posibilidad de detectar la temperatura exacta de cualquier superficie sin necesidad de tocarla, reduciendo al mínimo los riesgos de quemaduras y lesiones relacionadas con las altas temperaturas y las sustancias tóxicas.
    Por lo general, se utilizan para detectar problemas en motores, aunque también se usan con regularidad en trabajos de plomería y para encontrar fallas en diversos sistemas eléctricos con un menor riesgo.

En términos generales, aún existen muchas posibilidades en cuanto a mejorar procesos, herramientas e incluso funciones de diferentes puestos en la mayoría de las industrias. Sin embargo, las innovaciones tecnológicas ya existentes son prueba de que la mejora constante trae consigo crecimiento y la capacidad de adaptarse a las necesidades de los usuarios de diversos productos.

Si deseas conocer más acerca de las nuevas herramientas y las diferentes versiones de ellas que puedes llevar a tu ferretería, te invitamos a formar parte del mejor evento de la industria ferretera. Regístrate aquí  y únete a nuestros 35 años de historia como el punto de encuentro más importante en ferretería, iluminación, construcción y seguridad en México y Latinoamérica. Mientras tanto, mantente pendiente de nuestras actualizaciones a través de nuestro blog y nuestras redes sociales: Facebook y LinkedIn.